
¿”Walked” suena “walk-ED”? 😩 ¡ERROR! Domina el -ED (liked /t/, lived /d/, wanted /ɪd/). Guía 3 reglas FÁCILES + VOZ sorda/sonora + Ejercicios ¡YA! ✅🗣️
¡Hola, súper estudiantes de inglés! Hoy vamos a desvelar uno de los “secretos” más importantes para sonar bien en inglés: ¡cómo decir correctamente la terminación -ED del pasado de los verbos regulares! Palabras como “walked” (caminó), “loved” (amó) o “wanted” (quiso).
“¡Pero eso es fácil!”, pensarás. “Solo le añado ‘-ED’ y ya está, ¿no?”. ¡Ojalá! El problema es que esa terminación “-ED” ¡NO siempre suena igual! A veces suena como una /t/ (¡como si dijeras “walkt“!), otras veces como una /d/ (“loved“), ¡y otras veces como /ɪd/ (“wantid“)! ¡Qué lío! Intentas contar algo que pasó ayer, usas todos tus verbos regulares en pasado y… ¡ZAS! Tu acento español sale a relucir con fuerza porque estás pronunciando todos esos “-ED” como una sílaba extra o con el sonido incorrecto. Quieres sonar fluido y natural, pero te trabas pensando cómo decir “asked” o “played”, ¡y te sientes súper frustrado!
¡Pero hoy es el día en que el “-ED” dejará de ser tu enemigo! Esta guía está hecha pensando EN TI, súper sencilla, ¡para que lo entiendas a la primera! Vamos a:
- Descubrir el TRUCO MÁGICO: ¡La pronunciación del -ED depende del SONIDO FINAL del verbo BASE, NO de la letra!
- Aprender las 3 REGLAS DE ORO INFALIBLES (¡SÍ, solo 3!) para saber si -ED suena /t/, /d/ o /ɪd/. ¡Y son súper lógicas!
- Entender de forma FÁCIL qué es un sonido SORDO (voiceless) y uno SONORO (voiced), ¡la clave para aplicar las reglas! (¡Como un interruptor de luz para tu garganta!).
- Veremos por qué “laughed” /læft/ (GH=/f/ sordO) suena con /t/, pero “weighed” /weɪd/ (GH muda, acaba en vocal sonorA) ¡suena con /d/!
- Atacaremos los errores típicos que cometemos (¡decir “-ED” como sílaba extra siempre!) y cómo barrerlos de tu inglés.
- ¡Y un montón de ejercicios prácticos y palabras súper comunes para que tu -ED pasado suene ¡perfecto y sin pensar!
¡Prepárate para que tus historias en pasado suenen MÁS americanas que nunca! ¡Dominar el -ED es más fácil de lo que crees!
El Truco Secreto del -ED: ¡No Mires las Letras, Escucha el SONIDO!
¡Aquí está la clave número UNO que desbloquea todo el misterio del -ED! La mayoría de nosotros pensamos: “Si el verbo acaba en ‘K’, ¿cómo suena -ED? ¿Si acaba en ‘VE’…?”. ¡Error! En inglés, para saber cómo pronunciar el -ED, ¡tienes que IGNORAR la última LETRA del verbo en su forma base (infinitivo)! Lo que de verdad importa es EL ÚLTIMO SONIDO que haces al decir ese verbo antes de añadirle el -ED.
Imagina esto:
- La palabra “laugh” (reír). Termina en letras ‘GH’.
- La palabra “weigh” (pesar). ¡También termina en letras ‘GH’!
- Si nos fijamos en las letras, ¡deberían sonar igual en pasado! PERO…
- “Laugh” suena /læf/. El SONIDO final es /f/ (como una F).
- “Weigh” suena /weɪ/. La GH es muda. El SONIDO final es el diptongo /eɪ/ (una vocal).
- ¡Y POR ESO!
- Laughed suena /læft/ (con sonido /t/).
- Weighed suena /weɪd/ (con sonido /d/).
¡Alucinante, ¿verdad?! No es la letra, ¡es el ÚLTIMO SONIDO REAL del verbo!
El Interruptor Mágico: Sonidos SORDOS vs. SONOROS
Para entender las 3 reglas del -ED, necesitamos ser expertos en algo súper fácil: saber si un sonido es SORDO (voiceless – sin voz) o SONORO (voiced – con voz). ¡Piensa en un interruptor de luz en tu garganta!
¿Cómo saberlo? ¡Con el truco de la mano en la garganta!
- Pon tus dedos suavemente sobre tu garganta (donde está la “nuez de Adán”).
- Sonidos SONOROS (Voiced): Cuando los haces, ¡sientes una VIBRACIÓN! Las cuerdas vocales están trabajando, como un motorcito.
- Ejemplos: TODAS las vocales (A, E, I, O, U…), /b/, /d/, /ɡ/, /v/, /ð/ (TH de ‘this’), /z/, /ʒ/ (vision), /m/, /n/, /ŋ/ (king), /l/, /r/, /w/, /j/ (yes).
- ¡Pruébalo! Di “BBBB”, “DDDD”, “ZZZZ”, “AAAA”… ¡Siente el “zzzz” en tu garganta!
- Sonidos SORDOS (Voiceless): Cuando los haces, ¡NO hay VIBRACIÓN! Las cuerdas vocales están quietas, relajadas. El sonido se hace solo con aire pasando por la boca.
- Ejemplos: /p/, /t/, /k/, /f/, /θ/ (TH de ‘think’), /s/, /ʃ/ (SHOE), /tʃ/ (CHAIR), /h/.
- ¡Pruébalo! Di “SSSS”, “FFFF”, “PPPP”, “TTTT”… ¡La garganta no se mueve!
¡Esta diferencia SORDO/SONORO es la LLAVE MAESTRA para las 3 reglas del -ED! Si el sonido final del verbo es sordo, el -ED también querrá ser sordo (/t/). Si es sonoro, ¡el -ED también querrá ser sonoro (/d/)! ¡Se contagian! (¡Salvo una excepción!).
¡Las 3 REGLAS DE ORO del -ED! (¡Apréndetelas YA!)
¡Aquí están! Súper fáciles una vez que entiendes lo de SORDO/SONORO:
Regla #1: Verbo Acaba en SONIDO Sordo (NO /t/) → -ED Suena /t/ (¡Sordo!)
Si el ÚLTIMO SONIDO del verbo en su forma base (antes de añadir -ED) es cualquier consonante SORDA EXCEPTO /t/ (o sea, sonidos como /p, k, f, θ, s, ʃ, tʃ/), entonces la terminación -ED se pronuncia como un sonido /t/. ¡Sordo con sordo! Y muy importante: ¡NO añades una sílaba extra! Es como si la ‘E’ del -ED desapareciera y solo dijeras la ‘D’ como /t/.
- Sonido final /p/ (sordo): hope /hoʊp/ → hoped /hoʊpt/ (¡Suena “joupt“!)
- Sonido final /k/ (sordo): walk /wɔk/ → walked /wɔkt/ (¡Suena “uokt“!)
- Sonido final /f/ (sordo): laugh /læf/ → laughed /læft/ (¡Suena “laft“!)
- Sonido final /θ/ (TH sorda): (No hay muchos verbos regulares que acaben en /θ/)
- Sonido final /s/ (sordo): miss /mɪs/ → missed /mɪst/ (¡Suena “mist“!)
- Sonido final /ʃ/ (SH sorda): wash /wɑʃ/ → washed /wɑʃt/ (¡Suena “uasht“!)
- Sonido final /tʃ/ (CH sorda): watch /wɑtʃ/ → watched /wɑtʃt/ (¡Suena “uacht“!)
Más Ejemplos con /t/:
- liked /laɪkt/
- looked /lʊkt/
- asked /æskt/
- helped /hɛlpt/
- stopped /stɑpt/
- danced /dænst/
- fixed /fɪkst/ (X tiene sonido /ks/, final sordo /s/)
Truco: Es como si pegaras una ‘T’ al final del verbo. ¡Walkt, Kisst, Pusht!
Regla #2: Verbo Acaba en SONIDO Sonoro (NO /d/) o VOCAL → -ED Suena /d/ (¡Sonoro!)
Si el ÚLTIMO SONIDO del verbo en su forma base es cualquier consonante SONORA EXCEPTO /d/ (o sea, /b, ɡ, v, ð, z, ʒ, m, n, ŋ, l, r/) O cualquier SONIDO VOCÁLICO (a, e, i, o, u, diptongos…), entonces la terminación -ED se pronuncia como un sonido /d/. ¡Sonoro con sonoro! Y de nuevo: ¡NO añades una sílaba extra! La ‘E’ del -ED “desaparece” y la ‘D’ suena /d/.
- Sonido final Vocal (/eɪ/): play /pleɪ/ → played /pleɪd/ (¡Suena “pleid“!)
- Sonido final Vocal (/aɪ/): try /traɪ/ → tried /traɪd/
- Sonido final Vocal (/oʊ/): follow /ˈfɑloʊ/ → followed /ˈfɑloʊd/
- Sonido final /b/ (sonoro): rob /rɑb/ → robbed /rɑbd/
- Sonido final /ɡ/ (sonoro): hug /hʌɡ/ → hugged /hʌɡd/
- Sonido final /v/ (sonoro): love /lʌv/ → loved /lʌvd/
- Sonido final /ð/ (TH sonora): breathe /brið/ → breathed /briðd/
- Sonido final /z/ (sonoro): close (verbo) /kloʊz/ → closed /kloʊzd/
- Sonido final /ʒ/ (sonoro): (Pocos verbos regulares así)
- Sonido final /m/ (sonoro): climb /klaɪm/ (B muda!) → climbed /klaɪmd/
- Sonido final /n/ (sonoro): clean /klin/ → cleaned /klind/
- Sonido final /ŋ/ (sonoro): bang /bæŋ/ → banged /bæŋd/
- Sonido final /l/ (sonoro): call /kɔl/ → called /kɔld/
- Sonido final /r/ (sonoro): offer /ˈɔfər/ → offered /ˈɔfərd/
Más Ejemplos con /d/:
- lived /lɪvd/
- named /neɪmd/
- seemed /simd/
- happened /ˈhæpənd/
- killed /kɪld/
- believed /bɪˈlivd/
- moved /muvd/
Truco: Es como si pegaras una ‘D’ al final del verbo. Loved, Cleand, Calld!
Regla #3: ¡LA EXCEPCIÓN! Verbo Acaba en Sonido /t/ o /d/ → -ED Suena /ɪd/ o /əd/ (¡Sílabas Extra!)
¡Aquí está la única vez que el -ED SÍ forma una SÍLABA ADICIONAL y la ‘E’ SÍ suena!
Si el ÚLTIMO SONIDO del verbo en su forma base es /t/ o /d/, ¡sería imposible pegar otra /t/ o /d/ sin que suene rarísimo (“want-t”, “need-d”)! Entonces, para ayudar, ¡añadimos una vocal corta antes de la /d/ final! Esa vocal suele ser la /ɪ/ corta (‘it’) o a veces el Schwa /ə/ (‘ago’). La ‘D’ final SIEMPRE es sonora /d/.
- Sonido final /t/: want /wɑnt/ → wanted /ˈwɑntɪd/ (¡Suena “güant-id“!)
- Sonido final /t/: test /tɛst/ → tested /ˈtɛstɪd/
- Sonido final /t/: start /stɑrt/ → started /ˈstɑrtɪd/
- Sonido final /d/: need /nid/ → needed /ˈnidɪd/ (¡Suena “nid-id“!)
- Sonido final /d/: add /æd/ → added /ˈædɪd/
- Sonido final /d/: end /ɛnd/ → ended /ˈɛndɪd/
Más Ejemplos con /ɪd/ (o /əd/):
- waited /ˈweɪtɪd/
- hated /ˈheɪtɪd/
- decided /dɪˈsaɪdɪd/
- invited /ɪnˈvaɪtɪd/
- visited /ˈvɪzɪtɪd/
- sounded /ˈsaʊndɪd/
- counted /ˈkaʊntɪd/
- rested /ˈrɛstɪd/
- acted /ˈæktɪd/
¡El Truco Es Que Es Más Fácil Decirlo así! Imagina tener que decir “land-d-d”. Imposible. “Land-id” ¡sí se puede!
¿Sabías qué? ¡Menos del 30% de los verbos regulares usan esta terminación /ɪd/! ¡Así que la mayoría NO llevan sílaba extra!
Tabla SÚPER RESUMEN Pronunciación -ED
| Si el ÚLTIMO SONIDO del verbo es… | … El -ED suena… | ¿Sílaba Extra? | Ejemplo Verbo | Pasado | Cómo Suena Aprox. |
| SORDO (NO /t/) (P, K, F, S, SH, CH) | /t/ | ¡NO! | ask, help, wash | asked, helped | askT, helpT |
| SONORO (NO /d/) o VOCAL | /d/ | ¡NO! | call, love, play | called, loved | callD, loveD |
| /t/ o /d/ | /ɪd/ (o /əd/) | ¡SÍ! | want, need | wanted, needed | want-ID, need-ID |
¡Con estas 3 reglas y sabiendo SORDO/SONORO, tienes el 99% dominado!

Grocery: ¿Se dice ‘Grosri’ o ‘Groshri’? La Guía Definitiva de Pronunciación (USA vs UK)

Pronunciación en ingles ¡OW vs O! El Corazón del Enigma
Ejemplos Claritos: Aplicando las 3 Reglas
Volvamos a los ejemplos del artículo fuente para verlo súper claro:
- Laughed:
- Verbo base: “laugh” → Suena /læf/.
- Sonido final: /f/. ¿Sordo o Sonoro? ¡Toca garganta! FFFF… ¡SORDO! (No es /t/ ni /d/).
- Regla Aplicada: Regla #1 (Acaba en SORDO no /t/).
- -ED suena: /t/.
- Pronunciación: laughed = /læft/.
- Weighed:
- Verbo base: “weigh” → Suena /weɪ/. (¡La GH es MUDA aquí!).
- Sonido final: El diptongo /eɪ/. ¿Vocal Sorda o Sonora? ¡TODAS las vocales son SONORAS! (No es /t/ ni /d/).
- Regla Aplicada: Regla #2 (Acaba en VOCAL/SONORO no /d/).
- -ED suena: /d/.
- Pronunciación: weighed = /weɪd/.
- Sighed: (Suspiró)
- Verbo base: “sigh” → Suena /saɪ/. (¡GH MUDA!).
- Sonido final: Diptongo /aɪ/. ¡Vocal → SONORO!
- Regla Aplicada: Regla #2.
- -ED suena: /d/.
- Pronunciación: sighed = /saɪd/.
Curiosidades (del Artículo):
- “Weighed” /weɪd/ (pesó) y “weight” /weɪt/ (peso) ¡NO suenan igual! Uno con /d/ y otro con /t/.
- “Sighed” /saɪd/ (suspiró) y “side” /saɪd/ (lado) ¡SÍ suenan IGUAL! ¡Son homófonos!
¡Todo encaja cuando conoces la regla del SONIDO final y sordo/sonoro!
¡A la Práctica! Errores Comunes y Ejercicios -ED
El error más común es añadir SIEMPRE una sílaba extra (wantED, walkED, lovED). ¡Ya sabes que eso solo pasa con Regla #3! Los otros son SIN sílaba extra.
Ejercicio 1: ¡Interruptor Sordo/Sonoro!
Practica solo los sonidos finales de los verbos. Toca tu garganta. ¿Vibra o no?
- /p/ (stop) -> Sordo
- /k/ (ask) -> Sordo
- /v/ (live) -> SONORO
- /eɪ/ (play) -> SONORO
- /l/ (call) -> SONORO
- /s/ (miss) -> Sordo
- /t/ (want) -> ¡Regla #3!
- /d/ (need) -> ¡Regla #3!
Ejercicio 2: Aplicando Regla #1 (-ED = /t/)
¡Recuerda, sin sílaba extra! Suena /T/ al final.
- like → liked /laɪkt/
- look → looked /lʊkt/
- help → helped /hɛlpt/
- ask → asked /æskt/
- watch → watched /wɑtʃt/
- wash → washed /wɑʃt/
- laugh → laughed /læft/
- talk → talked /tɔkt/
- work → worked /wɜrkt/
- thank → thanked /θæŋkt/
- stop → stopped /stɑpt/
- place → placed /pleɪst/ (CE suena /s/)
Ejercicio 3: Aplicando Regla #2 (-ED = /d/)
¡Sin sílaba extra! Suena /D/ al final.
- love → loved /lʌvd/
- live → lived /lɪvd/
- play → played /pleɪd/
- call → called /kɔld/
- try → tried /traɪd/
- use (verbo) → used /juzd/
- name → named /neɪmd/
- happen → happened /ˈhæpənd/
- kill → killed /kɪld/
- believe → believed /bɪˈlivd/
- show → showed /ʃoʊd/
- move → moved /muvd/
- please (verbo) → pleased /plizd/
Ejercicio 4: Aplicando Regla #3 (-ED = /ɪd/ o /əd/)
¡CON sílaba extra!
- want → wanted /ˈwɑntɪd/
- need → needed /ˈnidɪd/
- wait → waited /ˈweɪtɪd/
- end → ended /ˈɛndɪd/
- visit → visited /ˈvɪzɪtɪd/
- hate → hated /ˈheɪtɪd/
- decide → decided /dɪˈsaɪdɪd/
- add → added /ˈædɪd/
- rest → rested /ˈrɛstɪd/
- mind (verbo) → minded /ˈmaɪndɪd/
- point → pointed /ˈpɔɪntɪd/
- trust → trusted /ˈtrʌstɪd/
- act → acted /ˈæktɪd/
Ejercicio 5: Lista de Práctica Completa
| laughed (reído) – El verbo “laugh” termina en el sonido /f/ (sordo). Pronunciación: /læft/ | |
| walked (caminado) – “walk” termina en /k/ (sordo). Pronunciación: /wɔkt/ | |
| hoped (esperado) – “hope” termina en /p/ (sordo). Pronunciación: /hoʊpt/ | |
| missed (extrañado) – “miss” termina en /s/ (sordo). Pronunciación: /mɪst/ | |
| watched (mirado) – “watch” termina en /tʃ/ (sordo). Pronunciación: /wɒtʃt/ | |
| coughed (tosido) – “cough” termina en /f/ (sordo). Pronunciación: /kɔft/ | |
| kissed (besado) – “kiss” termina en /s/ (sordo). Pronunciación: /kɪst/ | |
| fixed (arreglado) – “fix” termina en /ks/ (sordo, combinación de /k/ y /s/). Pronunciación: /fɪkst/ | |
| pushed (empujado) – “push” termina en /ʃ/ (sordo). Pronunciación: /pʊʃt/ | |
| helped (ayudado) – “help” termina en /p/ (sordo). Pronunciación: /helpt/ | |
| stopped (detenido) – “stop” termina en /p/ (sordo). Pronunciación: /stɒpt/ | |
| thanked (agradecido) – “thank” termina en /k/ (sordo). Pronunciación: /θæŋkt/ | |
| talked (hablado) – “talk” termina en /k/ (sordo). Pronunciación: /tɔːkt/ | |
| worked (trabajado) – “work” termina en /k/ (sordo). Pronunciación: /wɜːrkt/ |
| weighed (pesado) – El verbo “weigh” termina en el sonido vocálico /eɪ/ (sonoro). Pronunciación: /weɪd/ | |
| sighed (suspirado) – “sigh” termina en el sonido vocálico /aɪ/ (sonoro). Pronunciación: /saɪd/ | |
| called (llamado) – “call” termina en /l/ (sonoro). Pronunciación: /kɔld/ | |
| lived (vivido) – “live” termina en /v/ (sonoro). Pronunciación: /lɪvd/ | |
| tried (intentado) – “try” termina en el sonido vocálico /aɪ/ (sonoro). Pronunciación: /traɪd/ | |
| played (jugado) – “play” termina en el sonido vocálico /eɪ/ (sonoro). Pronunciación: /pleɪd/ | |
| loved (amado) – “love” termina en /v/ (sonoro). Pronunciación: /lʌvd/ | |
| pleased (complacido) – “please” termina en /z/ (sonoro). Pronunciación: /pliːzd/ | |
| happened (sucedido) – “happen” termina en /n/ (sonoro). Pronunciación: /ˈhæpənd/ | |
| killed (matado) – “kill” termina en /l/ (sonoro). Pronunciación: /kɪld/ | |
| used (usado) – “use” termina en /z/ (sonoro). Pronunciación: /juːzd/ | |
| named (nombrado) – “name” termina en /m/ (sonoro). Pronunciación: /neɪmd/ | |
| believed (creído) – “believe” termina en /v/ (sonoro). Pronunciación: /bɪˈliːvd/ | |
| showed (mostrado) – “show” termina en el sonido vocálico /oʊ/ (sonoro). Pronunciación: /ʃoʊd/ | |
| moved (movido) – “move” termina en /v/ (sonoro). Pronunciación: /muːvd/ |
| tested (probado) – El verbo “test” termina en el sonido /t/. Pronunciación: /ˈtɛstɪd/ | |
| sounded (sonado) – “sound” termina en /d/. Pronunciación: /ˈsaʊndɪd/ | |
| added (añadido) – “add” termina en /d/. Pronunciación: /ˈædɪd/ | |
| wanted (querido) – “want” termina en /t/. Pronunciación: /ˈwɒntɪd/ | |
| needed (necesitado) – “need” termina en /d/. Pronunciación: /ˈniːdɪd/ | |
| waited (esperado) – “wait” termina en /t/. Pronunciación: /ˈweɪtɪd/ | |
| minded (importado) – “mind” termina en /d/. Pronunciación: /ˈmaɪndɪd/ | |
| ended (terminado) – “end” termina en /d/. Pronunciación: /ˈendɪd/ | |
| pointed (señalado) – “point” termina en /t/. Pronunciación: /ˈpɔɪntɪd/ | |
| rested (descansado) – “rest” termina en /t/. Pronunciación: /ˈrestɪd/ | |
| hated (odiado) – “hate” termina en /t/. Pronunciación: /ˈheɪtɪd/ | |
| trusted (confiado) – “trust” termina en /t/. Pronunciación: /ˈtrʌstɪd/ | |
| acted (actuado) – “act” termina en /t/. Pronunciación: /ˈæktɪd/ |
| liked | |
| looked | |
| backed | |
| thanked | |
| talked | |
| worked | |
| helped | |
| stopped | |
| asked | |
| placed | |
| coughed | |
| kissed | |
| fixed | |
| pushed |
| loved | |
| pleased | |
| happened | |
| killed | |
| used | |
| named | |
| played | |
| believed | |
| showed | |
| moved | |
| called | |
| lived | |
| tried | |
| weighed | |
| sighed |
| wanted | |
| needed | |
| waited | |
| minded | |
| ended | |
| pointed | |
| rested | |
| hated | |
| trusted | |
| acted | |
| tested | |
| sounded | |
| added |
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Pronunciación del -ED
¿La ‘E’ del -ED siempre suena o a veces es muda?
La ‘E’ del -ED es MUDA (no suena) en la Regla #1 (sonido /t/) y la Regla #2 (sonido /d/). SOLO suena (como /ɪ/ o /ə/) en la Regla #3, cuando el verbo base ya termina en sonido /t/ o /d/. ¡Esta es la confusión más grande!
¿Cómo sé si un sonido consonante es sordo o sonoro fácilmente?
¡Toca tu garganta! Si vibra al hacer el sonido final del verbo (antes del -ED), es SONORO. Si no vibra, es SORDO. ¡Funciona para todas las consonantes excepto /h/ que es sorda pero es un caso raro con -ED! (ej. ‘sighed’ /saɪd/ donde GH es muda y acaba en vocal sonora /aɪ/).
¿Hay alguna diferencia si el verbo acaba en ‘GH’ como ‘laugh’ y ‘weigh’?
¡SÍ, y es CLAVE! Lo importante NO es la letra GH, sino ¡cómo suena GH (o si suena)!
- En “laugh“, GH suena /f/ (sordo) → laughed = /læft/.
- En “weigh“, GH es muda y el verbo acaba en vocal /eɪ/ (sonora) → weighed = /weɪd/.
¡Siempre enfócate en el ÚLTIMO SONIDO, no en las letras!
¿Menos del 30% de los verbos terminan en /ɪd/? ¿Tan pocos?
¡Sí! Según el análisis de la fuente. Esto significa que la MAYORÍA de las veces (más del 70%), la terminación -ED NO añade una sílaba extra, sino que solo añade un sonido /t/ o /d/ al final. ¡Así que deja de decir “-ED” como sílaba extra para todo!
¿Practicar esto realmente ayuda a sonar más americano?
¡ABSOLUTAMENTE SÍ! Es uno de los errores más comunes y que más “delatan” el acento extranjero. Corregir la pronunciación del -ED (saber cuándo es /t/, /d/ o /ɪd/ y NO añadir sílaba donde no va) hace una diferencia ENORME en tu fluidez y naturalidad.
Puntos Clave a Recordar: ¡El -ED Ya No Tiene Secretos!
¡Felicidades! Has conquistado la pronunciación del -ED en pasado simple. ¡Ya ves que no era tan terrible!
Llévate estas joyas contigo:
- ¡ES EL SONIDO, NO LA LETRA! Fíjate en cómo SUENA el verbo al final (antes del -ED).
- ¿SORDO o SONORO? ¡El truco de la garganta es tu mejor amigo!
- LAS 3 REGLAS:
- Sonido Final Sordo (no T) → -ED = /t/ (no sílaba extra)
- Sonido Final Sonoro (no D) o VOCAL → -ED = /d/ (no sílaba extra)
- Sonido Final /t/ o /d/ → -ED = /ɪd/ (o /əd/) (¡SÍ sílaba extra!)
- NO MÁS “Walk-ED”, “Love-ED”: ¡La mayoría no llevan esa ‘E’!
Dominar el -ED es como encontrar una llave mágica para tu pronunciación. Empieza a ESCUCHAR activamente cómo los nativos pronuncian los verbos en pasado. Usa las reglas. ¡Practica con la lista de palabras! Verás cómo tu inglés empieza a sonar mucho más natural y fluido. ¡Y ya no tendrás que dudar más al contar tus historias en pasado!
Pon a Prueba tu Conocimiento: TEST | QUIZ
¡A ver si eres un crack del -ED!
- Si un verbo termina en el sonido /k/ (como “ask”), ¿cómo suena su -ED?
- a) /d/
- b) /t/
- c) /ɪd/
- ¿La terminación -ED siempre añade una sílaba extra a la palabra? (Verdadero/Falso)
- ¿En cuál de estas palabras el -ED suena como /d/?
- a) Hoped
- b) Wanted
- c) Lived
- La regla para pronunciar -ED se basa en la última LETRA del verbo. (Verdadero/Falso)
- ¿Cómo se pronuncia la terminación -ED en “waited”?
- a) /t/
- b) /d/
- c) /ɪd/
Respuestas y Explicaciones:
- b) /t/. El sonido /k/ es SORDO. Regla #1: Si el verbo acaba en sonido sordo (no /t/), -ED suena /t/. Asked → /æskt/.
- Falso. Solo añade una sílaba extra (Regla #3: /ɪd/) si el verbo base ya termina en sonido /t/ o /d/. En los otros dos casos (/t/ o /d/), NO se añade sílaba.
- c) Lived. “Live” termina en sonido sonoro /v/. Regla #2: Si acaba en sonoro (no /d/), -ED suena /d/. Lived → /lɪvd/. (‘Hoped’ termina en /p/ sordo → /hoʊpt/. ‘Wanted’ termina en /t/ → /ˈwɑntɪd/).
- Falso. ¡La regla se basa en el último SONIDO del verbo, no en la última letra!
- c) /ɪd/. El verbo “wait” termina en el sonido /t/. Regla #3: Si el verbo base termina en sonido /t/ o /d/, -ED suena /ɪd/ (o /əd/). Waited → /ˈweɪtɪd/.











