
Aunque el sonido /ŋ/ (como en thing o king) parece exclusivo del inglés, la realidad te sorprenderá: tú ya lo usas en español todos los días. El problema no es que tu boca no pueda hacerlo, sino que tu cerebro no lo registra como un sonido individual.
Si alguna vez has dicho “tengo”, “banco” o “manga”, ya eres un experto en el sonido nasal velar. Aquí te enseñamos cómo desbloquearlo para dejar de sonar como un principiante.
1. El Error Fatal: La ‘G’ Fantasma y la ‘N’ Plana
Los hispanohablantes suelen cometer dos errores críticos con palabras terminadas en -ng (como sing):
- El error del principiante: Pronunciarlo como una ‘n’ normal (sin en lugar de sing).
- El error del intermedio: Pronunciar la ‘g’ final con fuerza (sing-g o sink).
La regla de oro: En la terminación -ing (gerundios) y en la mayoría de palabras base, la ‘g’ NO se pronuncia. Es muda. El sonido no es una ‘n’ + ‘g’, es un sonido único: /ŋ/.
2. La Mecánica Secreta: ¿Dónde pongo la lengua?
Para dominar este sonido, olvida el inglés por un segundo y concéntrate en tu boca.
Sonido /n/ (Normal)
- Pruébalo: Di “nene”.
- La lengua: La punta de la lengua toca el cielo de la boca, justo detrás de los dientes superiores.
- El aire: Sale por la nariz.
Sonido /ŋ/ (El famoso ‘NG’)
- El Truco: Di la palabra española “banco”. Detente justo en la ‘n’: “ba…n…”.
- Analiza: ¿Dónde está tu lengua? ¡No está tocando los dientes! La parte trasera de la lengua ha subido para tocar el paladar blando (atrás), bloqueando la garganta.
- La lengua: La punta debe estar abajo, descansando detrás de los dientes inferiores. Solo se mueve la parte de atrás.
3. Entrenamiento de Pares Mínimos (N vs NG)
La diferencia puede cambiar el significado de la frase. Practica exagerando la posición de la lengua (Punta arriba para /n/, Punta abajo para /ŋ/).
| Español | Inglés (/n/ – Punta Arriba) | Inglés (/ŋ/ – Punta Abajo/Atrás) | Español |
|---|---|---|---|
| Pecado | Sin | Sing | Cantar |
| Ganar | Win | Wing | Ala |
| Delgado | Thin | Thing | Cosa |
| Corrió | Ran | Rang | Sonó |
| Prohibir | Ban | Bang | Golpe |
4. Nivel Pro: ¿Cuándo SÍ suena la ‘G’?
Aquí es donde la mayoría se confunde. Aunque dijimos que la ‘g’ final suele ser muda, hay excepciones cuando la ‘ng’ está en medio de la palabra.
- Regla del Silencio: Si la palabra base es un verbo o sustantivo que ya termina en -ng, y le añades un sufijo, la ‘g’ sigue siendo muda.
- Sing (cantar) -> Singer (/síŋ-er/ — NO /sín-ger/).
- Hang (colgar) -> Hanger (/háŋ-er/).
- Regla del Sonido: Si la ‘ng’ es parte de la raíz de la palabra (no puedes separarla), a menudo pronunciamos la ‘g’ suave (/ŋg/).
- Finger (Dedo) -> Se dice /fíŋ-guér/.
- Hungry (Hambriento) -> Se dice /háŋ-gri/.
- English (Inglés) -> Se dice /íŋ-glish/.
- Excepción de comparativos: Long (/loŋ/) pero Longer (/loŋ-guer/).
5. Rutina de Práctica Diaria
Para reprogramar tu cerebro, repite estas frases asegurándote de que la punta de tu lengua nunca toque el paladar en las palabras en negrita.
- The king put a ring on his finger.
- Stop banging on that thing!
- Is the singer singing a song?
- I am thinking about bringing a string.
Consejo final: Si sientes que te ahogas un poco al principio porque cierras la garganta con la lengua, ¡lo estás haciendo bien! Ese es el punto de articulación velar.
| PRONUNCIACION FONETICA DE: |
| PRONUNCIACION FONETICA DE: |
🇬🇧 BONUS TRACK: El Informe Británico (Exclusivo)
Investigación especial sobre las variantes del Reino Unido
Mientras que el inglés americano estándar (GenAm) y el inglés británico estándar (RP – Received Pronunciation) coinciden en las reglas anteriores, el Reino Unido alberga excepciones fascinantes que debes conocer si viajas allí o prefieres ese acento.
1. La Anomalía de Midlands y el Norte
Si visitas ciudades como Manchester, Liverpool o Birmingham, notarás algo curioso: ¡Ellos sí pronuncian la G!
En estas regiones, existe un fenómeno fonético conocido como “NG-Coalescence failure”. Para ellos, la palabra singer rima perfectamente con finger.
- RP (Londres/BBC): Singer = /sɪŋə/
- Mancunian (Manchester): Singer = /sɪŋɡə/ (con G explosiva).
2. El Fenómeno “G-Dropping” (Aristocracia y Calle)
Curiosamente, omitir el sonido /ŋ/ y cambiarlo por una simple /n/ en palabras terminadas en -ing (workin’, huntin’, fishin’) es un rasgo que comparten dos grupos sociales opuestos:
- Dialectos de clase trabajadora (como el Cockney).
- La aristocracia tradicional (la “Landed Gentry”), que históricamente usaba esta pronunciación como marca de clase alta relajada.
Veredicto: Si buscas un inglés internacional neutro y profesional, apégate a la regla estándar (sin G al final). Pero si escuchas a un Gallagher de Oasis pronunciar la G fuerte, ¡ya sabes por qué es!










